¿Qué es templos griegos?

Templos Griegos

Los templos griegos son estructuras icónicas de la Antigua Grecia, construidas para albergar estatuas de divinidades y servir como centro de culto religioso. No eran lugares de congregación masiva, sino más bien residencias de los dioses. El altar para los sacrificios se encontraba al aire libre, fuera del templo.

Arquitectura:

  • Partes Principales: Los templos típicamente consistían en un pronaos (vestíbulo), una cella o naos (la cámara principal donde se alojaba la estatua del dios), y un opistodomos (una cámara trasera utilizada para guardar tesoros).
  • Columnas: Un elemento fundamental era la columnata perimetral, formada por columnas que seguían uno de los tres órdenes principales:
    • Dórico: El más antiguo y sencillo, con columnas robustas y capiteles lisos.
    • Jónico: Más elegante y ornamentado que el dórico, con columnas más esbeltas y capiteles con volutas.
    • Corintio: El más elaborado de los tres, con capiteles adornados con hojas de acanto.
  • Entablamento: La estructura horizontal que descansa sobre las columnas, dividida en el arquitrabe, el friso (a menudo decorado con esculturas) y la cornisa.
  • Frontón: El espacio triangular situado en los extremos del templo, generalmente adornado con esculturas que representaban escenas mitológicas.

Función y Significado:

  • Residencia de los Dioses: El templo se consideraba la casa del dios o diosa al que estaba dedicado. La estatua del dios se ubicaba en la cella y era objeto de veneración.
  • Centro Religioso: Aunque los sacrificios se realizaban al aire libre, el templo era el centro de la actividad religiosa, albergando ofrendas y rituales.
  • Símbolo de Poder: Los templos también servían como una declaración de poder y riqueza para la ciudad-estado que los construía. Su tamaño y ornamentación reflejaban la importancia de la deidad y el poder de la comunidad.

Ejemplos Famosos:

  • Partenón: Dedicado a Atenea Partenos, ubicado en la Acrópolis de Atenas, es el templo griego más famoso y un símbolo de la civilización griega.
  • Templo de Zeus Olímpico: En Atenas, uno de los templos más grandes de la Antigua Grecia.
  • Templo de Apolo en Delfos: Un importante centro religioso y oráculo.

Decoración:

  • Escultura: Los templos estaban ricamente decorados con esculturas, tanto en los frontones como en el friso. Estas esculturas representaban escenas mitológicas y eran realizadas por algunos de los mejores escultores de la época.
  • Color: Aunque hoy en día vemos los templos como estructuras de mármol blanco, originalmente estaban pintados con colores brillantes.